
Hay múltiples, cientos, miles, de teorías sobre cómo has de comportarte o cómo has de actuar en una entrevista o proceso de selección, trucos, etc. Nosotros lo que pretendemos es darte una serie de recomendaciones basadas en nuestra experiencia personal, en lo que hemos vivido, para que puedan serte de utilidad en el futuro.
La mayoría de los procesos de selección constan de, al menos, tres partes bien diferenciadas:
- Primera Fase: es la toma de contacto, donde se evalúan, de forma analítica, distintas aptitudes del candidato (inglés, capacidad para las relaciones humanas, comunicación, reacción ante imprevistos, capacidad analítica, etc.). Usualmente se suele realizar en grupos, es decir, un conjunto de personas que trabajan en equipo. Es importante, pero no clave, simplemente sirve para encuadrar a cada candidato en un determinado perfil y para descartar aquellos que no respondan a ninguno de los perfiles requeridos.
- Segunda Fase: normalmente suele tratarse de una entrevista ya personal, con gente de Recursos Humanos. En este punto suele haber dos tipos muy diferenciados, la cordial, donde repasan tu Currículum, te preguntan qué sabes, qué te gusta más, etc, para encuadrarte dentro de la empresa, o la fucking, es decir, que te masacran con múltiples preguntas, casi todas de carácter personal, para ver cómo reaccionas. Éstas últimas no suelen ser las típicas, pero, como las meigas, haberlas, hailas. También te comentan y explican los distintos departamentos de la empresa, a qué se dedican, etc.
- Tercera Fase: transcurridos los dos procesos anteriores, el último paso suele ser la entrevista con un Gerente/Jefe de Proyecto de la empresa (generalmente responsable de un área en la que tu perfil encaje). En ella, esa persona te explica a qué se dedica su departamento, qué se hace, qué podrías hacer, y evalúa tus aptitudes desde un punto de vista más técnico.
Seguiremos hablando de este mundillo en sucesivos posts, entrando a valorar y comentar aspectos más detallados y dando consejos más puntuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario