Así mismo, permite mostrar continuamente cuándo un equipo de trabajo alcanza los resultados definidos por el plan estratégico, ayudando también a la propia compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia. El Cuadro de Mando Integral llena el vacío que existe en la mayoría de sistemas de gestión: la falta de un proceso sistemático para poner en práctica y obtener feedback sobre la estrategia empresarial.
El Cuadro de Mando Integral se basa en los Indicadores, que no son más que un dato o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente la evolución de un proceso o de una actividad, a partir de los cuales puede establecer estadísticas, gráficos,... que serán de enorme utilidad para conocer el estado actual de un Proyecto Software.

- Innovación y Aprendizaje: mejora continua.
- Interna del Negocio: puntos fuertes.
- Del Cliente: visión del cliente.
- Financiera: visión del accionista.
- Formular una estrategia consistente y transparente.
- Comunicar la estrategia a través de la organización.
- Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizativas.
- Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria.
- Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas.
- Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario